top of page



Álgebra
DBA: Manipula expresiones lineales (del tipo ax + b, donde a y b son números dados). Describe procedimientos para resolver ecuaciones lineales.
Contenidos: Definición y partes de una ecuación, despeje de incógnitas con las operaciones universales.
Contenidos: Ecuaciones de primer grado, y análisis y solución de situaciones matemáticas
DBA: Propone, desarrolla y justifica estrategias para hacer cálculos con operaciones básicas en la solución de problemas. Argumenta sobre situaciones numéricas en los que aparecen datos desconocidos para definir sus posibles valores. Utiliza operaciones no convencionales, encuentra propiedades y resuelve ecuaciones en donde están involucradas.
Contenidos: Operaciones universales en el despeje de incógnitas, expresiones verbales representadas algebraicamente.
DBA: Manipula expresiones lineales y las usa para modelar situaciones. Propone, desarrolla y justifica estrategias para hacer estimaciones y cálculos con operaciones básicas en la solución de problemas. Describe procedimientos para resolver ecuaciones lineales. Plantea y resuelve ecuaciones, las describe verbalmente y representa situaciones de variación de manera numérica, simbólica.
Contenidos: Problemas de ecuaciones lineales aplicadas en aritmética, geometría y negocios.
DBA: Manipula expresiones lineales y las usa para modelar situaciones. Plantea y resuelve ecuaciones, las describe verbalmente y representa situaciones de variación de manera numérica, simbólica o gráfica.
Contenidos: Monomio, términos semejantes, definición de polinomios y grado absoluto.
•
DBA: Interpreto y utilizo conceptos de polinomios.
Grado 8°
A continuación se presentan videos que abarcan los contenidos necesarios para grado 8°, junto con los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) que puedes adquirir a través de su visualización.
Álgebra
DBA: Manipula expresiones lineales (del tipo ax + b, donde a y b son números dados). Describe procedimientos para resolver ecuaciones lineales.
Contenidos: Definición y partes de una ecuación, despeje de incógnitas con las operaciones universales.
Contenidos: Ecuaciones de primer grado, y análisis y solución de situaciones matemáticas
DBA: Propone, desarrolla y justifica estrategias para hacer cálculos con operaciones básicas en la solución de problemas. Argumenta sobre situaciones numéricas en los que aparecen datos desconocidos para definir sus posibles valores. Utiliza operaciones no convencionales, encuentra propiedades y resuelve ecuaciones en donde están involucradas.
Contenidos: Operaciones universales en el despeje de incógnitas, expresiones verbales representadas algebraicamente.
DBA: Manipula expresiones lineales y las usa para modelar situaciones. Propone, desarrolla y justifica estrategias para hacer estimaciones y cálculos con operaciones básicas en la solución de problemas. Describe procedimientos para resolver ecuaciones lineales. Plantea y resuelve ecuaciones, las describe verbalmente y representa situaciones de variación de manera numérica, simbólica.
Contenidos: Problemas de ecuaciones lineales aplicadas en aritmética, geometría y negocios.
DBA: Manipula expresiones lineales y las usa para modelar situaciones. Plantea y resuelve ecuaciones, las describe verbalmente y representa situaciones de variación de manera numérica, simbólica o gráfica.
Contenidos: Definición de potenciación y sus propiedades.
DBA: Comprende que elevar un número a una cierta potencia corresponde a multiplicar repetidas veces el número. Comprende la relación entre la raíz cuadrada y elevar al cuadrado, la raíz cúbica y elevar al cubo, etc. Identifica y utiliza las propiedades de la potenciación para resolver problemas aritméticos.
Contenidos: Línea recta, semirrecta, segmento y tipos de líneas rectas en el espacio según la disposición
DBA: Representa líneas y reconoce las diferentes posiciones y la relación entre ellas.
Contenidos: Definición de ángulos, clasificación según sus medidas, la suma de las mismas y su posición
DBA: Propone y desarrolla estrategias de estimación, medición y cálculo de diferentes cantidades ( ángulos).
Contenidos: Definición de figuras geométricas y el nombre que recibe según el número de sus lados
DBA: Reconoce las figuras geométricas según el número de lados. Diferencia los cuerpos geométricos.
Contenidos: Perímetro y área de algunas figuras geométricas
DBA: Describe y argumenta posibles relaciones entre los valores del área y el perímetro de figuras planas. Propone estrategias para la solución de problemas relativos a la medida de la superficie de figuras planas.
Contenidos: Definición de plano cartesiano y sus partes, sistema de coordenadas
DBA: Interpreta los elementos de un sistema de referencia (ejes, cuadrantes, coordenadas). Localiza objetos geométricos en el plano cartesiano.
Contenidos: Elementos de la traslación y rotación, movimientos en el plano cartesiano
DBA: Identifica relaciones de congruencia entre las formas geométricas que configuran el diseño de un objeto. Localiza objetos geométricos en el plano cartesiano.
Contenidos. Conceptos Básicos de Estadística: Población, muestra, variables, tipos de variables
DBA: Comprende la diferencia entre la muestra y la población. Identifica las características de la población.
Contenidos. Concepto de medidas de tendencia central: media, mediana y moda.
DBA: Analiza los resultados obtenidos usando conjuntamente las medidas de tendencia central. Calcula el promedio (la media) e identifica la moda en un conjunto de datos.
Contenidos: Frecuencia absoluta, frecuencia relativa, frecuencia absoluta acumulada, frecuencia relativa acumulada, tabla de frecuencia para datos no agrupados e histograma de frecuencias
DBA: Realiza cálculos numéricos, organiza la información en tablas, elabora representaciones gráficas y las interpreta.
bottom of page